top of page

Conflicto de los océanos

  • romiecor10
  • 1 may 2014
  • 1 Min. de lectura

Conflictos de los océanos:

Respecto a los océanos cada año se arrojan grandes cantidades de desechos y contaminantes. Muchas de estas sustancias ni siquiera existían hace 50 años. La contaminación de los océanos, en particular de las aguas costeras, se debe tanto a las actividades terrestres como a las marinas. Los fertilizantes y los pesticidas utilizados en las granjas agrícolas, los desechos industriales y las basuras nucleares, los gases de escape emitidos en las carreteras, las aguas usadas y los desperdicios, se vierten en los cursos de agua y terminan en el océano.

Actividades terrestres:

Los componentes químicos (cobre, níquel, mercurio, cadmio, plomo, zinc y compuestos orgánicos sintéticos), son emitidos por la industria y los transportes; son transportados por la superficie del globo a través de las corrientes de los mares, ya que estos permanecen en el aire.

Actividades marinas:

La extracción de combustibles fósiles, los transportes (incluidos los viajes de crucero) y la pesca, arrojan grandes cantidades de sustancias tóxicas en el océano.

Conclusión: Una vez vertidos en el ambiente marino, muchos contaminantes de origen terrestre o marino se acumulan en la cadena trófica y amenazan gravemente losecosistemas, ya sean los costeros, o los de alta mar.

 
 
 

Comments


 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page