Océanos: características
- romiecor10
- 1 jun 2014
- 2 Min. de lectura
"Grandes volúmenes de agua de la Tierra, los cuales poseen la mayor parte líquida del planeta."

Los océanos se clasifican en tres grandes océanos:
Atlántico:El océano Atlántico es el océano que separa América, al oeste, de Europa y África, al este. Se extiende desde el océano Ártico, en el norte, hasta el océano Antártico, en el sur. Es el segundo océano más extenso de la Tierra tras elocéano Pacífico.Se comunica artificialmente con el océano Pacífico a través del canal de Panamá y con el océano Índico a través delcanal de Suez. Cerca de la Antártida, se reduce a cerca de 0 ° C,Las condiciones climáticas en el Océano Índico están determinadas por la interacción entre el océano y el continente.Las corrientes cálidas que ocurren en el Océano Índico son: ecuatorial del Sur, Madagascar y Mozambique. Las corrientes frías son: Australia Occidental, y Corriente Circumpolar Antártica.
Pacífico: es el mayor océano de la Tierra, ocupa la tercera parte de su superficie y se extiende aproximadamente 15.000 km desde el mar de Bering limitando con el Ártico por el norte, hasta los márgenes congelados del mar de Ross y limitando por el sur con la Antártida.El océano Pacífico solo se comunica con el océano Atlántico a través de tres conexiones: una es artificial: el canal de Panamá, y las restantes son pasos naturales en el extremo austral americano: el estrecho de Magallanes y el pasaje de Drake.
Y dos menores:
Ártico:Es el más pequeño y más septentrional de los océanos del planeta. Rodea al Polo Norte y se extiende al norte de Europa, Asia y América.El clima polar caracterizado por el frío persistente y variedades anuales de temperaturas relativamente estrechas; inviernos caracterizados por la oscuridad continúa, condiciones frías y estables, y cielos despejados; los veranos caracterizados por la luz del día continúa, húmedo y tiempo brumoso, con muchas nevadas y ciclones débiles con lluvia o nieve.Existen unas cuatrocientas especies animales en esta zona. De ellas, la más conocida es el oso polar, el mayor carnívoro del lugar.Seis especies de focas habitan este lugar, aunque su número ha ido decreciendo desde el siglo XIX debido a su depredador natural, el oso polar, y a la caza indiscriminada a que fue sometida por el hombre debido a lo preciado de su piel y su grasa.
Otras características son:
Los océanos ocupan tres cuartas partes de la superficie de la Tierra, contienen 97% del agua de la Tierra y representan el 99% del espacio vital del planeta por volumen.
Los océanos contienen cerca de 200.000 especies identificadas, pero las cifras reales pueden ser del orden de millones.
Los océanos constituyen la mayor fuente de proteínas del mundo, ya que más de 2.600 millones de personas dependen de los océanos como fuente primaria de proteína.
Se considera que hasta un 40% de los océanos del mundo se ven sumamente afectados por las actividades humanas, lo que incluye la contaminación, el agotamiento de los recursos pesqueros, la pérdida de hábitats costeros.
Comments